Este blog será dado de baja, por favor dirigirse a
Muchas Gracias.
Cursos de Anatomía Artística
ALUMNOS TRABAJANDO

Este curso se propone en un lapso de 8 clases, hacer un análisis y llevar a la práctica los principios para la construcción del cuerpo humano aplicado a las necesidades del arista, como así también el estudio de la fisiognomía y del carácter expresivo y narrativo que cada alumno quiera infundir en la figura.
El estudio esta dirigido al boceto de la forma y la construcción creativa del cuerpo humano.
La propuesta es analizar su morfología externa. Se propone estudiar las partes del cuerpo humano y las técnicas básicas de la construcción de la figura. La estructura para el armado de la postura y la morfología de la musculatura externa. El movimiento y las fuerzas que recorren el cuerpo.
Estructura. Frente, dorso y perfil.
Estructura y postura.
Balance y equilibrio.
Facetados.
Líneas de ritmo
Morfología de las partes.
Construcción creativa de la figura.
Estructura y construcción en el estudio del modelo vivo.
Técnicas de dibujo afines.
Profesor Juan Herrera
Duración: 8 Clases.
Horario: Viernes de 17 a 19 hs.
Inicio: 7 de Septiembre de 2012
(a confirmar)
Lugar: Bartolomé Mitre 1869, subsuelo
Costo: Pago único de $300.
Importantes descuentos para alumnos de la institución.
Los cupos son limitados.
Detalles en blog de Extensión
ó personalmente en:
Secretaría de Extensión Universitaria
DEPARTAMENTO DE ARTES VISUALES "PRILIDIANO PUEYRREDÓN"
Instituto Universitario Nacional del Arte. IUNA
Bartolomé Mitre 1869, subsuelo. Bs. As., Argentina
Destinatarios: El curso es de utilidad a todo aquel que necesite comenzar a trabajar o mejorar la representación de la figura humana desnuda.
El curso es de utilidad a todo aquel que necesite comenzar a trabajar o mejorar, la representación de la figura humana desnuda.
Los destinatarios son muchos:
- estudiantes de arte
- artistas plásticos de cualquier disciplina
- docentes de arte
- ilustradores
- diseñadores de indumentaria
- escenógrafos, etc.
Los materiales requeridos al alumno son a elección.
Se recomiendan:
a. Hojas A4
b. Hojas grandes (1 x 0,7m)
c. Lápices de grafito duros y blandos
d. Carbonillas y útiles para carbón.
e. Lápices de colores primarios y secundarios.